Hace algunos años, ciertos estudios ya apuntaban que las tendencias tecnológicas y digitales revolucionarían el mercado. Actualmente, el mayor porcentaje de tráfico de una página web se realiza a través de dispositivos móviles, dando lugar al término mobile friendly.  En consecuencia, disponer de un sitio web adaptado a todo tipo de dispositivos es una necesidad para ofrecer experiencias satisfactorias.

Aún existen empresas que siguen sin adaptar sus páginas a móviles, factor imprescindible a la hora de pensar en una estrategia digital.

Qué es Mobile SEO

El Mobile SEO, como su nombre indica, es un proceso de optimización de los sitios web pensado para adecuarse a los usuarios, independientemente del dispositivo con el que accedan. El objetivo es lograr que los recursos que incluyen las webs desktops sean accesibles para los motores de búsqueda de un smartphone.

Motores de búsqueda para móviles

El proceso de indexación en buscadores tradicionales y para móviles es similar, ambos utilizan arañas o bots para leer y clasificar los sitios web con el objetivo de posicionarlos. La diferencia reside en la optimización que posee una página para ser visualizada a través de distintos dispositivos.

En este sentido, Google ha evolucionado en base a las tendencias tecnológicas, valorando mejor una web que se adapta a los dispositivos móviles. En septiembre de 2020 la compañía anunció un cambio en el sistema de indexación denominado Mobile-First Indexing. Es decir, pasar de rastrear las páginas con el bot de escritorio a hacerlo, casi exclusivamente, con el bot de dispositivos móviles. Sin embargo, no ha sido la única compañía que ha decidido adaptarse a esta tendencia, Bing o Yahoo también han adoptado una estrategia similar.

Finalmente, para lograr las mejores posiciones es necesario adaptar la web a todos los sistemas operativos de smartphone actuales (iOs, Android, Linux…) o, por lo menos, a los más frecuentes.

Tipos de diseños web para dispositivos móviles

Se puede optimizar un sitio web para móviles de diferentes formas, dependiendo de las necesidades particulares de cada compañía. Entre las más comunes encontramos:

  • Diseño responsive, también conocido como diseño adaptado: aporta a los usuarios la posibilidad de ajustar la apariencia de una página web al dispositivo del que dispongan para visitarla. Esta opción es ideal cuando a la empresa le interesa que sus navegantes disfruten en el móvil exactamente del mismo contenido y formato que navegando a través de un ordenador. Además, según Google es la mejor solución.
  • Diseño dinámico: permite tener una página con una sola URL que aporte diferente información o códigos HTML en función del dispositivo del usuario. Como consecuencia, el código fuente es diferente según el tipo de dispositivo, es decir, la URL no varía, pero la versión del código HTML es diferente en una tablet y en un smartphone.
  • Diseño específico para móviles: consiste en crear una nueva página para móviles en una URL diferente. En definitiva, crear un reflejo de la web principal. En este caso, dicha página específica sirve de modelo, aunque es independiente.

Claves para la optimización

No es suficiente con adaptar las páginas a este tipo de dispositivos, es imprescindible poseer medios para ofrecer una buena navegación y experiencias optimizadas. Para ello es importante centrarse en:

  • La velocidad de carga: lo que más frustra a un usuario es navegar por una web con una carga lenta. Se calcula que hay una pérdida de entorno al 7% de valor por cada segundo que tarda en cargar una página, pues la mitad de los usuarios no aceptan más de 4 segundos de carga. Para remediar esta pérdida existen códigos abiertos conocidos como AMP (Accelerated Mobile Pages), que sirven para crear nuevas páginas y agilizar la navegación. Otra solución es PWA (Progressive Web App), una herramienta que almacena en caché buena parte de la web antes de que sea visitada, de manera que la navegación es mucho más rápida, como en una app.
  • Crear una buena experiencia para el usuario: cuando el usuario llega a la web de forma rápida lo apropiado es ofrecerle una experiencia excelente. La primera impresión en dispositivos móviles es clave, ya que, en múltiples ocasiones, los usuarios se conectan exclusivamente para ver algo concreto y durante poco tiempo, por ende, es conveniente priorizar que la web sea intuitiva.
  • Conversación del usuario: es bien conocido que, en lugar de teclear, es más frecuente que los usuarios hagan uso de los asistentes de voz en sus dispositivos móviles. Las consultas de búsqueda por voz son similares a una conversación, y, por lo tanto, son completamente distintas a las tradicionales. Estos usuarios tienen ahora una conversación con su asistente, así que las palabras clave deben ser más naturales. Todo esto provoca un aumento en el uso del long tail, factor determinante para el posicionamiento web.

Ventajas del Mobile SEO

  • Una de las principales razones por las que una marca debería adaptar su página web a diferentes dispositivos es su alcance. Hoy en día, el 87% de la población española cuenta con un smartphone y, por ende, la visibilidad del negocio podría ser mayor. Además, la mayoría de las personas llevan consigo sus dispositivos móviles, lo que permite impactar sobre ellos de forma inmediata, en cualquier momento y lugar.
  • Facilita la posibilidad de conocer la ubicación de los usuarios. De esta forma es posible realizar campañas con ofertas personalizadas de establecimientos cercanos.
  • Las campañas de Mobile SEO tienen unos costes menores que el marketing tradicional y, además, proporcionan un mayor retorno de la inversión.
  • Es un canal perfecto para generar interacción y establecer una comunicación directa con los usuarios, así como segmentar el público objeto y diseñar acciones personalizadas. De esta forma, se incrementan las probabilidades de captar la atención del buyer persona.
Mobile-SEO

Herramientas para una estrategia Mobile SEO

Las estrategias SEO para móviles son novedosas y las herramientas de posicionamiento todavía están incorporando funcionalidades útiles. Entre las más populares destacan:

  • Mobile Moxie
  • Search Console
  • Google Analytics
  • Keyword Planner de Google
  • Keyword Magic Tools de SemRush
  • Mobile Friendly de Google
  • PageSpeed Insights de Google
  • Marketing Grader de Hubspot

En definitiva, el 2021 será un año crucial para optimizar el posicionamiento orgánico en dispositivos móviles. Pero recuerda, aunque conozcas el posicionamiento Mobile SEO, obtendrás mejores resultados si confías en una agencia especializada en Marketing Digital.

Si tienes alguna duda, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!