Seamos sinceros, la sociedad siempre ha tenido personajes influyentes y el marketing se ha servido de ellos para vender. Y en el ámbito digital no ha sido menos. Cada vez más se habla de los “influencers”, aquellos que tienen una potente reputación online. ¿Su característica en común? Millones de seguidores en redes sociales.

Cada vez son más las marcas que se nutren de estas figuras para que hablen de sus productos. Si bien no existe una receta para conseguir el éxito en una campaña de marketing digital, es cierto que algunas estrategias destacan por encima de otras, y ese es el caso del uso de influencers para persuadir al target. Pero no es una práctica meramente emocional, los datos la respaldan: Según el Global Trust in Advertaising Report de Nielsen, el 83% de los consumidores confían plenamente en las recomendaciones de amigos y familias, y el 66% dice que confía en las opiniones que otros usuarios postean online. Algunos han ido más allá y han conseguido ganarse la confianza de sus seguidores construyendo una comunidad que les ha permitido dar el salto de usuario a influencer.

¿Qué beneficios aportan los influencers en una campaña de marketing digital?

Awareness

De manera indirecta conseguirán darle amplificación a nuestros mensajes. ¿Cómo? Convirtiendo en relevante nuestro contenido, ya que gracias al profundo conocimiento que poseen de sus audiencias podemos llegar a rincones que anteriormente nos resultaban inalcanzables.

Generar publicidad nativa

La publicidad nativa consiste en crear contenido en asociación con el medio, que no se percibe como publicidad invasiva (como pueden ser los banners), sino que interactúe de manera natural.

Tráfico

Los influencers pueden “solicitar” a sus seguidores que visiten la landing page de la campaña. Teniendo en cuenta que se trata de una recomendación el tráfico generado será mucho mayor que si lo pide nuestra marca directamente.

Reputación

Aportando valor a nuestra marca para ganarnos la confianza de la gente en nuestra marca o producto. A fin de cuentas, los clientes creen en los clientes, por lo que incluir influencers en nuestra estrategia de marketing digital nos aportará transparencia ante su audiencia, ya que las opiniones de este personaje tendrán más influencia en ella. Además, estará legitimando nuestra estrategia para llegar a los consumidores.

Acción

Al incitar a los usuarios a realizar determinadas acciones como participar en un concurso o mencionar algo en particular. Cuando un usuario ve un post de alguien a quien sigue es mucho más probable que interactúe con esta publicación antes que con la de una marca, con la que no existe ningún vínculo personal.

ROI

Por lo general, utilizar un influencer mejora notoriamente la relación entre lo que se invierte y el beneficio que se obtiene de dicha inversión. Eso sí, es importante saber elegir bien al influencer con respecto a nuestra audiencia.

Fidelización y conversión

De acuerdo con Dedicated Media, la intención de compra expresada por los usuarios es un 36% más alta cuando se trata de publicidad nativa.

Mejora el posicionamiento SEO

De acuerdo a The Social Media Revolution si buscamos en Google las 20 marcas más grandes del mundo, el 25% de los resultados estarán determinados por el contenido que generan los usuarios. Por tanto, si generamos contenido sobre nuestra marca a través de influencers los usuarios se harán eco de ello y a más menciones más relevante será nuestra marca para Google, quien nos colocará en mejor posicionamiento en resultados de búsqueda.

Además, contar con influencers en nuestra estrategia de marketing digital puede suponer otros beneficios, como la posibilidad de ser percibidos como una marca más grande de lo que en realidad somos.

Existen determinadas acciones de marketing digital para las que podemos contar con influencers, como son: compartir nuestro contenido a través de redes sociales, escribir un post en nuestro blog o pedirles que escriban una reseña sobre un de nuestros productos.

Ahora bien, apostar por el marketing de influencia no consiste solo en elegir un influencer que hable de nosotros, existen una serie de acciones que deberemos llevar a cabo para que nuestra campaña de influencia tenga éxito:

  • En primer lugar, deberemos establecer una serie de objetivos. Ten en cuenta que estos deben ser reales, cuantitativos y medibles en el tiempo.
  • Determinar la inversión que haremos en esta campaña, para lo cual deberemos decidir cuántos impactos y con qué frecuencia queremos generar.
  • Elegir a nuestros influencers. Llegados a este punto tendremos que considerar diferentes cuestiones, como que tengan alineación con los valores de nuestra marca, que generen contenido de calidad y que su audiencia sea participativa, no de paja.
  • Una vez hayamos contactado con ellos y nos hayamos puesto de acuerdo con el procedimiento a seguir ya podremos poner en marcha nuestra campaña.
  • Medir resultados: Es la única forma de saber si los influencers seleccionados realmente obtuvieron los resultados esperados, y si por tanto deberemos apostar por una campaña de influencia en el futuro.

¿Y tú? ¿Utilizas influencers en tus campañas de marketing digital?