fbpx

Aparecer en Internet se ha convertido en algo fundamental para cualquier tipo de negocio, pero muy especialmente para empresas con establecimientos físicos y puntos de venta, donde cada vez la competencia es mayor, y donde la geolocalización supone un porcentaje muy alto de la visibilidad y la forma de que nuevo público nos encuentre. Una forma de tener una ventaja competitiva es utilizar la herramienta de Google My Buisness, un servicio que además de dar información sobre tu negocio es capaz de generar interacción con los clientes. Y mayor ventaja aún es que la herramienta la gestione una agencia especializada en Google My Business, como Planes Digitales.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una plataforma gratuita que ayuda a las empresas a gestionar su posicionamiento geolocalizado. A través de un panel de gestión sencillo y eficiente, permite vincular un negocio en Internet al mapa y buscador de Google añadiendo información relativa a la empresa (nombre de la empresa, datos de contacto, servicios y productos que ofrece, horario de apertura y cierre). En definitiva, información de interés para el usuario.

Es decir, My Business permite gestionar los datos que ven los usuarios de Google cuando están buscando una empresa o los productos y servicios que ofrecen. Así, las empresas aumentan su visibilidad online y los consumidores encuentran lo que buscan en una determinada zona geográfica o radio de acción.

Resumiendo, el principal objetivo de esta herramienta es ofrecer mayor visibilidad a un negocio para que los clientes puedan encontrarlo más fácilmente desde sus teléfonos móviles cuando buscan productos y servicios, y especialmente cuando lo hacen desde Google Maps.

¿En qué beneficia Google My Business a las empresas?

En Google se realizan 3,8 millones de búsquedas por minuto, de las cuales hasta un 48% corresponden a búsquedas de productos y servicios de cercanía. incluyendo multitud de restaurantes, tiendas, cafeterías, etc. Además, está demostrado que el 80% de los consumidores acude primero a Internetantes de visitar un local o comprar un producto o servicio, para consultar no solamente la ubicación, sino también reseñas y opiniones.

El hecho de tener una ficha en Google My Business con los detalles de tu negocio puede hacer que tu empresa destaque y convierta esas búsquedas en clientes. Su función es conseguir clics en ‘Sitio web’, ‘Contacto’, ‘Pedir cita’ o en ’Cómo llegar’, que son algunas de las interacciones que permite. Por tanto, aparecer en esos resultados ayuda a captar nuevos clientes, además de conseguir una mejora en el posicionamiento.

Pero no es suficiente con tener un perfil, es fundamental que el perfil de empresa esté actualizado y optimizado. Solo así se convertirá en el mejor complemento de un sitio web, porque mostrará directamente al usuario la información que necesita conocer del negocio sin necesidad de llegar a la web y tener que navegar para resolver su demanda más inmediata.

Ventajas de utilizar Google My Business

  • Te aporta una ventaja respecto a tus competidores: con Google My Business podrás ver lo que están haciendo tus competidores directos, lo que te permitirá tener más información para elaborar una mejor estrategia comercial.
  • Mejora el posicionamiento de tu negocio: esto hace que tu empresa logre más visibilidad dentro del propio Google y también en Google Maps. Además, Google prima la geolocalización de los usuarios en el momento de la búsqueda, lo que significa que, si una persona que se encuentra cerca de tu zona busca el producto o servicio que ofreces en Google, tendrás una posición privilegiada en el buscador respecto a tus competidores.
  • Mejora tu presencia digital y te ayuda a interactuar: con Google My Business conseguirás una mejor imagen de marca frente a tu público objetivo. Las reseñas sobre tu negocio mejoran tu reputación digital, ya que el 91% de las personas se guían por las opiniones y reseñas que encuentran en Internet.
  • Ofrece estadísticas de seguimiento: estos datos te servirán para conocer información relevante sobre tus clientes. Las estadísticas de Google My Business muestran datos sobre la manera en que los clientes buscan tu negocio o las acciones realizadas sobre tu ficha, la cantidad de veces que han visto tus fotos, las veces que han solicitado indicaciones para llegar a tu negocio, etc. De esta manera podrás conocer el comportamiento de tus clientes.

¿Cuándo y cómo aparece la ficha de Google My Business?

Google mostrará tu ficha en su página de búsqueda en los siguientes supuestos:

  1. Cuando alguien busque el nombre de tu negocio: en este caso la ficha aparecerá en la parte derecha de la pantalla.
  2. Cuando alguien realice búsquedas por keywords o palabras clave representativas de tu negocio, siempre y cuando la información de tu ficha de Google My Business esté trabajada y optimizada.

El espacio que ocupan las fichas de My Business en la pantalla de resultados del buscador de Google corresponde a zonas de la página de alta visibilidad, especialmente si esa búsqueda se ha realizado desde Google Maps o desde dispositivos móviles. Pero incluso en el buscador habitual, los resultados salen entre los anuncios y los resultados orgánicos, ocupando las primeras posiciones de la página, y en el sidebar lateral del buscador, donde se muestra la ficha detallada y con todos los elementos de interacción visibles en el caso de búsquedas exactas de la marca.

Ficha de un negocio en Google My Business en la página de resultados de búsqueda de Google

Cómo optimizar una ficha de negocio en Google My Business

Como ves, que tu perfil de empresa aparezca y tenga la información más relevante constantemente actualizada es fundamental.

En Planes Digitales, especialistas en marketing digital, gestionamos los perfiles de nuestros clientes en Google My Business y los actualizamos periódica y adecuadamente (información, festivos, horarios, publicaciones, atención a cliente, gestión de reseñas, actualización de productos y servicios) para lograr que estén actualizados en todo momento.

Información del perfil de Google My Business

¿Cómo lo hacemos? Lo primero es crear un perfil completo y detallado, añadiendo una descripción ajustada al negocio: ahora es el momento de utilizar palabras clave para posicionarse bien cuando busquen tus servicios.

El siguiente paso es proporcionar todos los datos posibles: el título que describa la marca y la actividad si es posible incluyendo la keyword adecuada, definir la categoría principal y categorías secundarias que definen el sector y actividad del negocio, utilizar los primeros caracteres de la descripción para la inclusión también de palabras clave, incluir siempre call to action provocando la interacción del usuario, marcar correctamente la ubicación geolocalizada, número de teléfono, email de contacto, horario, productos y servicios, y otra información relevante.

Hay que tener en cuenta que la dirección y categoría del negocio son los principales datos utilizados por Google para ofrecer la información de la empresa en el buscador. Sin embargo, se deben aprovechar todas las secciones posibles y comprobar que esta información coincida con la de la página web, ya que la semántica relacionada en la web de destino también es importante que sea coherente con la actividad plasmada en la ficha.

Publicaciones desde el perfil de Google My Business

En cuanto a las imágenes, es importante agregar fotos,utilizando palabras clave también en el nombre de los archivos que se suban al perfil, y en el etiquetado de esas imágenes.

Muy importante para el posicionamiento es aprovechar la sección de ‘Publicaciones’ de Google My Business para informar de las novedades, promociones, noticias sobre el sector, ¡como si fuera una red social más a gestionar!, aunque no requiere tanta frecuencia en las publicaciones. Esta actividad favorecerá que tu perfil se muestre por encima de la competencia al generar información relevante para los usuarios.

Gestión de las reseñas en Google My Business

En esta línea, también es importante realizar un control de las reseñas que recibe el perfil por parte de los usuarios. Google detecta que las empresas que responden a las reseñas son más fiables que las que no contestan. Por este motivo hay que responder las dudas y preguntas ofreciendo soluciones de la manera más rápida posible.

Sin olvidarnos de los perfiles calificados como ‘Local Guide’, aquellas personas que, a base de reseñas, consiguen una insignia con el fin de mejorar la comunidad de Google Maps. Las contribuciones de estas personas son consideradas por Google importantes y de mayor calidad, por lo que hay que prestarles especial cuidado y atención.

Agencia especializada en Google My Business

En Planes Digitales trabajamos la optimización de perfiles en Google My Business al detalle, pero no solo eso. Ofrecemos una gestión integral con una auditoría previa, además de obtener métricas de rendimiento para saber qué factores del negocio deben mejorar: las búsquedas que hacen los usuarios para encontrar tu negocio, los usuarios que ven tu perfil de empresa, los que solicitan información para saber cómo llegar, o los tipos de interacción que realizan.

Así que, si tu objetivo es llegar a más personas, incrementar el número de clientes potenciales y, sobre todo, ganar visibilidad en el buscador de Google ¡podemos ayudarte a conseguirlo!