¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas en 2021?

Las redes sociales más utilizadas durante 2021 han sido Facebook, Youtube, Whatsapp, Instagram y la novedosa y recientemente estrenada TikTok. Aunque existen diferencias entre los distintos estudios para clasificar la popularidad de las redes sociales.

Algunas redes tienen muchas cuentas abiertas, pero no están activas o corresponden a perfiles ‘fake’, mientras que otras mantienen una gran actividad y corresponden a usuarios reales. Al fin y al cabo, lo relevante en las redes sociales es la cantidad de cuentas registradas que aporten contenido y atraigan a más perfiles, seguramente una de las pesadillas de los Community Managers: atraer a seguidores con perfiles reales interesados en la cuenta.

Pero en 2021 se ha producido un aumento del tiempo de pantalla en todas las edades debido al Covid-19, y esto se ha visto reflejado en las redes. Analizamos las redes sociales más populares de este año y su crecimiento.

Facebook: 2.740 millones de usuarios activos

Facebook es el número uno indiscutible de las plataformas digitales. Cambió fundamentalmente nuestra forma de interactuar y sigue siendo líder en usuarios activos. Actualmente, la plataforma cuenta con 2.740 millones y sigue creciendo con aproximadamente seis nuevos usuarios cada segundo.

En cambio, si hablamos de visitas web (25,5 mil millones), lo superan con creces YouTube (34,6 mil millones) y Google (92,5 mil millones). Facebook es la fuente de noticias más popular entre los adultos, pero los adolescentes y los jóvenes no lo comparten.

Aun así, el crecimiento de Facebook parece estar en franca decaída, ya que entre 2015 y 2017 registró un aumento del 47% de sus usuarios, mientras que del 2017 al 2019 sólo un 25%.

Facebook

YouTube: 2.291 millones de usuarios activos

En segundo lugar, YouTube, la plataforma de vídeos líder en el mundo con 2,29 mil millones de usuarios registrados (lo que representa un incremento del 15% respecto al 2019). La plataforma permite a las personas disfrutar y crear contenido totalmente gratis.

El término ‘youtuber’ nació y se viralizó gracias a esta red social y ha permitido a millones de personas crear contenido original sobre videojuegos, cocina, manualidades, deportes, entrevistas, etc. YouTube es muy utilizado tanto por niños como por adultos y personas mayores gracias a que el formato multimedia facilita el consumo del contenido y la comprensión de conceptos, y puede ser una herramienta excelente para emprender un negocio o ganar notoriedad de marca.

Aparentemente, Youtube seguirá ganando cuota de mercado en los próximos años gracias al desplazamiento de usuarios desde la televisión hacia este formato de consumo de contenido breve y a demanda.

Youtube

WhatsApp: 2.000 millones de usuarios activos

La aplicación de WhatsApp nació con el simple objetivo de mostrar ‘estados’ junto a los contactos del móvil, pero acabó creciendo y dominó el mercado de mensajería instantánea gratuita con una base de usuarios de más de dos mil millones.

Sin embargo, esta plataforma no ofrece la amplitud de opciones de marketing que ofrecen muchas otras redes sociales. Aun así, WhatsApp Business ofrece una conexión directa entre empresa-cliente muy beneficiosa y que están aprovechando empresas y tiendas e-commerce como canal alternativo.

En comparación con otras aplicaciones, no cuenta con una franja de edad marcada, sino que es de las aplicaciones más diversas en ese sentido. En conclusión, WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería móvil más popular del mundo. De tal modo que supera a Facebook Messenger, WeChat, QQ, Telegram y Snapchat.

WhatsApp

Instagram: 1.221 mil millones de usuarios activos

Instagram cuenta con un repertorio muy completo de funciones, y entre las principales están compartir vídeos y fotos. Por ello, es la más popular entre jóvenes y aficionados a la imagen. Ofrece herramientas para editar el contenido y es muy inmersiva socialmente, por ello cuenta con un total de 1,22 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Una de las contribuciones más importantes de Instagram para el mundo del marketing fue el nacimiento de los ‘influencers’ que permite a las celebrities monetizar su fama y a las empresas revalorizar su marca.

Instagram comparte plataforma publicitaria con Facebook, lo que facilita el uso comercial especialmente en Instagram para empresas. Pero lo más interesante es su capacidad de adaptación con la incorporación de nuevos formatos como las stories o los reels, que han procedido a copiar desde otras redes sociales.

Instagram

TikTok: 689 millones de usuarios activos

Esta aplicación irrumpió a escala internacional en 2017 y comenzó a acumular rápidamente millones de usuarios (actualmente 689 millones). Permite a los usuarios crear vídeos de entre 3 y 60 segundos, añadiendo audios predeterminados o creando los suyos propios.

TikTok llegó a ser la aplicación más descargada del mundo un año después de su salida y se está volviendo cada vez más popular entre las marcas, puesto que la mayoría de los usuarios son jóvenes y es un perfil al que se puede llegar fácilmente desde esta red social.

Además, aprovecha el concepto de la inmediatez, mensaje corto y relación directa con el usuario para ganar adeptos día a día.

TikTok

Previsiones en redes sociales para 2022

Teniendo en cuenta que las aplicaciones previamente mencionadas van a seguir captando usuarios durante el 2022, se debe mencionar el aumento de aquellas aplicaciones de entretenimiento más casero que, aunque no sean las más grandes en términos de usuarios activos, vienen para quedarse.

Las plataformas dedicadas a vídeos en directo como Twitch posibilitan un contenido más personal, ya que se puede interaccionar con los espectadores al momento. Suelen transmitir contenido relacionado con videojuegos, entrevistas, viajes e incluso cuentan con una categoría específica para ver un directo de gente durmiendo. Este formato de visionado de contenido compartido supone una evolución en la forma de visionar series o juegos, especialmente en las capas de población más joven.

Por otra parte, debido al confinamiento y la falta de tiempo para la lectura, han aumentado exponencialmente el uso de plataformas de podcast, novelas y audiolibros como Storytel, Audible o Wattpad. Por esta misma razón también han crecido las aplicaciones dedicadas a la música, como Spotify o Prime Music, y aplicaciones dedicadas a enseñar y dar ideas sobre rutinas de ejercicio y dietas equilibradas como Lose it y Fooducate. El contenido es lo de menos, lo importante es el formato y el ahorro de tiempo que implica poder aprender o disfrutar de estos contenidos mientras realizamos otra tarea.

En resumen, para 2022 esperamos un fuerte crecimiento en TikTok y Twitch, menor penetración de Facebook, y un crecimiento sostenido en Instagram y Youtube, que siguen siendo las redes sociales con mayor potencial en este momento, para todo tipo de públicos.

Pero estas previsiones no siempre facilitan la tarea. Las redes sociales son dinámicas y cambiantes, y requieren un aprendizaje constante para no quedarse obsoleto, uno de los principales motivos por los que las marcas y empresas contrata el servicio de Social Media.

En Planes Digitales gestionamos la creación y difusión de contenido en perfiles sociales desarrollando la marca desde un prisma de acercamiento al público y tendiendo canales de comunicación directa con usuarios y clientes. ¡Contacta con nosotros si necesitas más información sobre nuestros servicios!